El «Caballo de Troya» de Ford: Bronco Basecamp, el EREV que Ford Necesita

Mié Oct 22, 2025 | Futuro, Nuevos Lanzamientos

El mundo automotriz se siente como una partida de ajedrez jugada a 300 km/h. Es volátil, es agresivo y, ahora mismo, China no es solo el tablero, es donde se están inventando las nuevas reglas del juego. Cada semana vemos un lanzamiento que redefine cada uno de los segmentos.

En medio de esta locura, Ford, uno de los pilares de la industria tradicional, mueve una pieza que parece familiar, pero que esconde una estrategia mucho más profunda.

En esta ocasión, te presentaré al totalmente nuevo Ford Bronco Basecamp, un SUV exclusivo del mercado chino con tecnología de rango extendido y, sobre todo, trataré de responder a la pregunta: ¿podría este Bronco «chino» caber en la gama de modelos de Ford en México y América Latina? Y si la respuesta es SÍ, ¿contra quién competiría?

Base 7

De Leyenda Americana a Estratega Global: La Amenaza EREV

En el panteón del automovilismo, el nombre Ford Bronco evoca libertad, aventura y ADN off-road puro. Sin embargo, para entender por qué Ford se arriesga a «reinventar» su ícono en China, primero hay que entender el campo de batalla.

Y en ese campo, el ganador de los últimos dos años no es Tesla. La verdadera guerra por el consumidor de SUVs se libra con tres letras: E-R-E-V.

EREV (Extended-Range Electric Vehicle) es la tecnología que está canibalizando el mercado y la de mayor crecimiento en China, el mercado automotriz más grande del mundo. Piénsalo así: es un auto 100% eléctrico en su tracción. Las llantas SIEMPRE son movidas por motores eléctricos. Tiene una batería grande (de 30 a 50 kWh) que le da una autonomía eléctrica pura de 150 a 250 km.

¿Y qué pasa cuando se acaba la batería? Un pequeño motor de gasolina se enciende, pero NUNCA mueve las ruedas. Su única función es actuar como un generador de planta de luz, recargando la batería sobre la marcha. Marcas como Li Auto, AITO (de Huawei) y Deepal de Changan han perfeccionado esto, eliminando la «ansiedad de rango».

Base 3

Ford, siendo honestos, no tiene (todavía) un competidor EREV. ¿Entonces, qué hace? Saca su «caballo de batalla» más legendario como un blindaje. Con ustedes, el Bronco Basecamp, el cual no es una simple electrificación; es un vehículo concebido desde cero sobre una plataforma diferente: un monocasco. Es la forma que tiene Ford de decir: «¿Quieres un SUV rudo, tecnológico y con etiqueta verde? No te vayas con esas marcas nuevas. Yo, Ford, te ofrezco el LEGENDARIO Bronco, ahora en la versión que necesitas».

Su existencia plantea preguntas clave para nuestra región: ¿Podría este modelo posicionarse en la gama de Ford en América Latina? Y si lo hiciera, ¿representaría una amenaza para el exitoso Bronco Sport hecho en México o para su hermano mayor? Ese es el objetivo de este artículo, buscando entender como el nuevo integrante podría redefinir a la familia Bronco.

Base 4

Con Ustedes: Ford Bronco New Energy Basecamp

Este no es el Bronco que cruza el Rubicon. Es un Bronco pensado para la vida moderna, con un giro de aventura familiar.

Diseño e Interior: Un SUV Familiar con Alma de Aventurero

Construido sobre una arquitectura monocasco, prioriza el confort. Aunque se inspira en el Bronco Sport, es masivamente más grande. En el interior, abraza la filosofía de «cabina inteligente» con el concepto «Basecamp»: un techo panorámico que se eleva eléctricamente, asientos que se convierten en cama y una compuerta trasera con una «cocina de montaña». Es, literalmente, un campamento base sobre ruedas.

Base 9

Motorización: La Ventaja del Rango Extendido con Baterías BYD

Aquí reside su mayor potencial para un mercado como el de México. Utiliza a BYD como proveedor de sus famosas baterías LFP «Blade», que le otorga la mejor tecnología disponible. Se ofrece en dos sabores:

  • Versión EREV (Rango Extendido): Utiliza un motor 1.5L turbo como generador para una batería de 43.7 kWh. Con tracción AWD eléctrica, ofrece 220 km de autonomía puramente eléctrica y una impresionante autonomía total de 1,220 km. Esto elimina la ansiedad de rango, un factor clave en América Latina. Cool.
  • Versión BEV (100% Eléctrico): Un sistema de motor dual con 445 hp y una batería masiva de 105.4 kWh que permite hasta 650 km de autonomía (Ciclo CLTC). Dada la infraestructura de carga en LatAm y el pobre desempeño de ventas de los vehículos 100% eléctricos, no creo que esta versión llegue a nuestros mercados.

«La opción EREV con su enorme autonomía es una solución casi perfecta para mercados como el latinoamericano, donde la infraestructura de carga aún está en desarrollo.»

Base 5

Ford Bronco Basecamp busca atender al creciente numero de chinos que buscan la aventura.

Esta tecnología o tren motriz conocida como EREV (extended range electric vehicule) en el resto del mundo y REEV en Norteamérica (range extender electric vehicle), que son lo mismo, es el de mayor crecimiento en vehículos de medianos a grandes. Ford lo sabe (como el resto de la industria) y he aquí la relevancia del «nuevo» Bronco.

Análisis para América Latina: ¿Un Nuevo Miembro en la Familia?

Al estudiar sus especificaciones, queda claro que el Bronco Basecamp podría ocupar un espacio vacío en el portafolio de Ford en México y el resto de América Latina, creando una gama de SUVs más completa y escalonada.

Sport 1

Ford acaba de presentar una ¨lavada de cara¨ de su popular Bronco Sport.

1. ¿Dónde se posicionaría? El eslabón perdido entre Sport y Bronco

Este Bronco electrificado no es un competidor, sino un complemento. Se ubicaría en un nuevo nicho de mercado, creando la «escalera» Bronco perfecta:

  • Ford Bronco Sport (Hecho en México): Seguiría siendo el punto de acceso a la familia. Un C-SUV compacto y versátil (plataforma de Escape/Maverick), ideal para la aventura ligera. Su competencia son Subaru Forester, Outback y los nuevos 4×4 chinos como GWM Tank 300 y Jetour T2.
  • Ford Bronco «Basecamp» (Potencial para AL): Se establecería como un D-SUV mediano-grande, tecnológico y familiar. Con sus 5 metros de largo, ofrecería espacio superior, compitiendo con modelos EREV/PHEV como GWM Tank 500, Denza B5 (de BYD) y Changan Deepal G318.
  • Ford Bronco (de EE. UU.): Mantendría su trono como el rey del todoterreno puro (chasis de largueros), dirigido al entusiasta que busca la máxima capacidad off-road contra el Jeep Wrangler. El rey de la selva, literalmente.
Bronco

El Bronco ¨original¨ se mantendría como el máximo exponente del off-road harcore de la familia Ford.

2. ¿Riesgo de canibalización? No, una redefinición de la gama

Lejos de volver obsoleto al Bronco Sport o a su hermano mayor, su llegada fortalecería la marca. No los canibalizaría por tres razones clave:

  • Segmento y Precio: El Bronco Sport compite en el C-SUV. El Basecamp, por su tamaño (D-SUV), tecnología EREV y baterías BYD, tendría un precio estimado muy superior. Por su parte, el Bronco «grande» compite en el nicho off-road puro, no en el de crossovers familiares tecnológicos, aunque sus precios puedan traslaparse.
  • Cliente Objetivo: El comprador del Sport busca la imagen Bronco en un paquete ágil. El del Basecamp buscaría un SUV familiar espacioso con lo último en tecnología eléctrica. El del Bronco «grande» busca la máxima capacidad 4×4 y la capacidad de quitar puertas y techo.
  • Filosofía de Uso: Uno es un «SUV de aventura diaria»; el Basecamp es una «plataforma de experiencias» para viajes familiares; y el Bronco «grande» es una «herramienta de expedición».

La introducción de este modelo permitiría a Ford ofrecer «un Bronco para cada necesidad».

Base 8

La Verdadera Jugada: Proteger el Fuerte y Preparar al Explorer

Aquí está el «click» estratégico. La inclusión de esta versión del Bronco, como un blindaje, protegería a Ford ante la llegada de múltiples modelos con tecnología EREV (como los Tank, Deepal y Denza ya mencionados y muchos otros modelos que están en camino).

Es un «bloqueador». Le permite a Ford tener un jugador de alto calibre en el segmento D-SUV electrificado mientras prepara a la siguiente generación de Ford Explorer para competir de mejor forma en el segmento de SUV-D de 3 filas. El Basecamp se enfoca en 5 pasajeros/aventura tech, dejando al Explorer el trabajo de 7 pasajeros/familiar.

Tabla de Especificaciones: Bronco Basecamp vs. Familia Bronco

Variable/Modelo Bronco «Basecamp» EREV (China) Bronco Sport (Versión Big Bend) Bronco 4 Puertas (Versión Big Bend)
Tipo de Vehículo SUV Crossover Monocasco SUV Crossover Monocasco SUV de Carrocería sobre Bastidor
Segmento D-SUV (Mediano-Grande) C-SUV (Compacto) D-SUV (Mediano Todoterreno)
Lugar de Fabricación China (Changan-Ford) Hermosillo, México Wayne, Michigan, EE.UU.
Largo 5,025 mm 4,387 mm 4,811 mm
Ancho 1,980 mm 2,088 mm (con espejos) 1,928 mm (sin espejos)
Alto 1,920 mm 1,783 mm 1,854 mm
Peso ~2,540 kg ~1,580 kg ~2,040 kg
Capacidad de Cajuela N/D (Estim. >600 L) 461 L (detrás 2da fila) 1,008 L (detrás 2da fila)
Rines y Llantas 19″ o 20″ (Uso mixto) 17″ (All-Terrain) 17″ (All-Terrain)
Motorización 1.5L Turbo (generador) + Motor Dual Eléctrico 1.5L EcoBoost 2.3L EcoBoost
Potencia 416 hp (combinada) 181 hp 300 hp
Tanque de Combustible N/D (Estim. 50-60 L) 61 L 79 L
Autonomía Total 1,220 km (CLTC) ~800 km (Estimado) ~850 km (Estimado)
Principales Competidores GWM Tank 500, Denza B5, Changan Deepal G318 GWM Tank 300, Jetour T2, Subaru Forester Jeep Wrangler Unlimited
Precio (China/USA) $39,000 – $64,000 USD (Aprox.) $31,390 USD (Base en USA) $41,760 USD (Base 4-P en USA)
Precio Estimado (México) Desde $1.25 – $2.00 MDP (Est. +80% imp.) $775,000 – $940,000 MXN $1,300,000 – $1,800,000 MXN

Conclusión: Un Vistazo al Futuro Global de Ford

El Ford Bronco Basecamp electrificado para China es más que un producto regional; es una hoja de ruta. Demuestra cómo Ford puede adaptar sus íconos a las nuevas realidades del mercado: electrificación, software y estilo de vida.

Para América Latina, este vehículo no es una amenaza para el Bronco Sport, sino una oportunidad de expansión. Ofrecería una opción de SUV familiar, espacioso y electrificado con el poderoso nombre Bronco, llenando un vacío crucial. Aunque su exportación es incierta, el Bronco Basecamp nos muestra un futuro eléctrico, inteligente y globalmente adaptable para toda la familia Bronco.

Base 1

Nos Gusta:

  • Funciones «Basecamp»: El techo elevable y la cocina integrada son innovadores y muy atractivos.
  • Motorización EREV Pragmática: Su enorme autonomía es la solución ideal para la infraestructura de nuestra región.
  • Tecnología de Alta Gama: La inclusión de LiDAR y baterías BYD lo ponen a la vanguardia.

Nos Gustaría:

  • Mayor Claridad de Marca: Usar el nombre Bronco en un crossover tan grande requiere una estrategia de comunicación muy clara.
  • Confirmación de Exportación: Que Ford anuncie planes para traer esta brillante solución a América (Latina).
  • Menos Complejidad Logística: La importación desde China podría enfrentar desafíos arancelarios y de costos (como vimos en la tabla).

¿Qué Opinas?

La llegada de un vehículo como el Ford Bronco Basecamp podría cambiar las reglas del juego para los SUVs familiares en la región.

¿Crees que Ford debería traer este modelo a México y América Latina? ¿Pagarías el extra por la tecnología EREV y las funciones «Basecamp» sobre un SUV tradicional?

Déjanos tus comentarios y únete a la conversación. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día con las últimas noticias y análisis del mundo automotriz.

NEVER STOP DRIVING

 

0 comentarios

Deja un comentario

Artículos Relacionados